
El pasado miércoles 24 de Septiembre de 2008 acudimos a la escuela primaria “Gral. Gregorio A. García” ubicada en la zona centro de la ciudad, con el propósito de solicitar los contenidos correspondientes a nuestra ya próxima primera jornada de observación y practica que se efectuará en el mes de octubre.
Antes de pasar a los salones de clase, surgió un inconveniente, el maestro encargado de llevar el oficio a nuestra escuela no se presentó por lo que a la directoria le pareció fuera de lugar nuestra presencia en la primaria. Afortunadamente localizamos a nuestra maestra de práctica y no fue hasta que ella habla por teléfono con la directora que nos permitió ingresar a la escuela. Al final, la directora nos pidió una disculpa, argumentando que “no era nada personal” sino que se trataba de una mala organización de nuestros maestros y que sólo nos hacían quedar mal.
Mi grupo de práctica es 6° “A”, y mi tutora la maestra Dalia Morales Sosa. Cuento con 21 alumnos de los cuales 10 son varones y 11 niñas. No se puede decir que haya sido un día de muchas observaciones pues la maestra salía constantemente del salón ya que tenía que atender asuntos de trabajo pues es la subdirectora y en estos momentos se encuentran en evaluaciones.
Primero, no se siguió el cronograma establecido, se impartieron materias que ni se marcaban en el mismo y no hubo clase de español. Así que sólo describiré la clase de matemáticas.
Como ya se mencionó que los alumnos están en evaluaciones, la clase de matemáticas fue prácticamente un repaso de lo visto en semanas anteriores. Primero los niños se reunieron en equipos de 4 personas por afinidad. Se trataron temas como la circunferencia de un círculo, problemas de razonamiento que implican la multiplicación, división, suma y resta, fracciones, organización de cantidades (mayor, menor), etc.
Al proponer las actividades a realizar la maestra analiza punto por punto para que no existan dudas respecto al trabajo, esto resulta muy conveniente ya que los niños comprenden las instrucciones. En lo que a la resolución de problemas se refiere, no hubo conflictos, pues eran temas que prácticamente ya dominaban. Además, la mayoría del grupo se mostró participativo a la clase.
En cuanto a materiales no se empleo ninguno en especial, ni si quiera el libro de texto.
Los niños saben trabajar por si solos, sin embargo, había lapsos de tiempo en que se descontrolaban mucho y más con las constantes salidas del salón por parte de la maestra. En realidad no era culpa suya, debido al cargo que cumple, tiene que atender todos estos conflictos. De hecho ya casi para terminar la jornada hubo actitudes de ciertos niños bastante groseras y ofensivas hacia la maestra y hacia algunos miembros del grupo.
Ahora que conozco un poco de las características de los niños y de la forma en que trabajan, espero saber diseñar estrategias que me permitan mantenerlos motivados y que podamos aprender algo tanto ellos de mi como yo de ellos. Además, saber establecer una buena relación con los alumnos basada en el respeto mutuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario